Cómo organizarte según tu ciclo cuando eres mamá y estás exhausta

La guía realista para avanzar sin disciplina perfecta, sin madrugar y sin sentirte rota

Si estás leyendo esto, lo más probable es que estés agotada.

No “cansadita”.

No “ay qué sueño”.

AGOTADA.

De ese cansancio que te cae encima como un ladrillo a las 3 de la tarde y te obliga a preguntarte si esta versión de ti —la versión zombie, sin tiempo, sin energía y sin espacio mental— realmente va a poder retomar sus sueños algún día.

Y aquí viene una verdad incómoda:

la maternidad cambia TODO.

Tu cuerpo, tu mente, tu energía, tu paciencia, tus prioridades… y tu productividad.

Pero la sociedad sigue esperando que te organices como si fueras la misma mujer que eras antes de ser mamá: con ocho horas de sueño, un horario estable y tiempo libre para hacer journaling con una matcha latte al lado.

Spoiler: esa mujer ya no existe.

Y adivina qué: no tiene por qué existir para que vuelvas a avanzar.

Lo que necesitas no es más disciplina, ni rutinas imposibles, ni levantarte a las 5 am con luces tenues y música zen.

Lo que necesitas es entender cómo funciona tu cuerpo ahora.

Y cómo organizarte según tu energía real, no según el calendario ni la culpa.

En este post te voy a enseñar algo que a mí me cambió la vida como mamá, emprendedora y mujer hormonal:

👉 Tu ciclo menstrual es la herramienta más poderosa que tienes para organizarte, avanzar y dejar de sentirte rota.

No perfecta. No constante.

Pero enfocada y en paz.

Vamos paso por paso.

1. EL PROBLEMA NO ERES TÚ — EL SISTEMA QUE TE ENSEÑARON NO FUNCIONA PARA MAMÁS

Voy a ser brutalmente honesta.

Todo lo que te enseñaron sobre productividad —agendas color pastel, “levántate una hora antes”, hábitos atómicos, bloques de tiempo— está diseñado para:

  • mujeres SIN hijos

  • mujeres con energía estable

  • mujeres que pueden concentrarse sin interrupciones

  • mujeres que duermen

  • mujeres con tiempo real

¿Tú tienes eso?

Exacto: no.

Entonces, ¿por qué nos castigamos como si fuera una obligación aplicarlo?

La razón es simple:

Nadie nos enseñó que nuestra productividad es cíclica, hormonal y profundamente afectada por el posparto, la falta de sueño y las demandas emocionales de criar a un niño (o varios).

Lo que estás intentando hacer —planear, crear, avanzar— con un sistema que ignora tus hormonas y tu maternidad es como intentar correr un maratón con el pie fracturado: Puedes intentarlo, pero te vas a romper en el proceso.

No estás fallando, estás usando reglas que jamás fueron escritas para ti.

Y eso termina generando:

  • culpa

  • frustración

  • autoexigencia tóxica

  • sensación de estancamiento

  • comparación constante con tu “yo de antes”

La productividad clásica NO toma en cuenta tu ciclo hormonal ni tu realidad como mamá.

Y cuando fuerzas un sistema que no calza contigo, te desgastas.

2. TU CICLO ES TU BRÚJULA (Y TE ESTÁ HABLANDO)

Si hay algo que quiero que recuerdes de este post es esto:

👉 Tu energía NO es constante y no debería serlo.

Tu cuerpo pasa por cambios hormonales cada mes que afectan:

  • tu motivación

  • tu claridad mental

  • tu capacidad de tomar decisiones

  • tus ganas de socializar

  • tu nivel de paciencia

  • tu necesidad de descanso

  • tu creatividad

  • tu enfoque

No estás loca.

No eres inconstante.

No eres demasiado emocional.

Eres cíclica.

Y eso es una ventaja si sabes usarla.

Aquí te explico las fases en versión “mamá realista”:

🩸 FASE MENSTRUAL — modo silencio

Energía baja, claridad emocional.

Tu cuerpo pide descanso, evaluación, introspección.

Lo ideal aquí:

  • Evaluar qué no funcionó

  • Soltar presión

  • Elegir tu “mínimo viable”

  • Hacer limpieza mental

Lo que NO debes hacer:

Forzarte a empezar proyectos grandes.

🌱 FASE FOLICULAR — “estoy de regreso”

La energía empieza a subir.

Tu mente se vuelve más clara y curiosa.

Lo ideal aquí:

  • Planear

  • Arrancar ideas

  • Organizar

  • Visualizar

  • Hacer brainstorming

Esta fase es oro para iniciar.

🔥 FASE OVULATORIA — modo magnética

Energía alta, social, expresiva.

Es cuando más brillas sin intentarlo.

Lo ideal aquí:

  • Grabar

  • Hablar

  • Presentar

  • Vender

  • Conectar

  • Crear contenido visible

Aprovéchala.

🌑 FASE LÚTEA — fuego interno

La energía empieza a bajar, te pones más crítica y práctica.

Lo ideal aquí:

  • Cerrar ciclos

  • Editar

  • Revisar

  • Organizar información

  • Preparar la semana

Es TU fase para afinar detalles.

3. EL MÉTODO QUE TE VA A SALVAR: P.A.R.E.

Este método lo explico a fondo en mi guía, pero aquí tienes la versión completa para que lo apliques desde hoy.

P — PRIORIDADES POR FASE

No todo se hace siempre.

Cada fase tiene una energía distinta → asigna tareas que fluyan contigo.

A — AJUSTE DE EXPECTATIVAS

Tu cuerpo habla.

Si estás agotada, bajas la meta.

No eres tú ajustándote a la productividad → la productividad se ajusta a ti.

R — REFLEXIÓN DIARIA (2 MINUTOS)

Pregunta:

  • ¿En qué fase estoy?

  • ¿Nivel de energía del 1 al 5?

  • ¿Cuál es mi mínimo viable?

Ejemplo:

Día 2 de sangrado, energía 2 → mínimo viable: ordenar una mesa y descansar.

E — EJECUCIÓN COMPASIVA

Todo cuenta. TODO.

Hiciste una sola cosa → éxito.

Hiciste menos de lo planeado → éxito.

No hiciste nada pero descansaste → sigue siendo éxito.

4. EJEMPLOS REALES PARA MAMÁS AGOTADAS (SIN ROMANTIZAR)

Porque sí, todo esto suena muy bonito… pero la vida real es otra cosa.

Aquí te dejo ejemplos reales de cómo se ve organizarte por fase cuando tienes un bebé.

→ LUNES (Folicular):

Escribí ideas sueltas en el celular mientras mi hijo vaciaba una gaveta.

→ MIÉRCOLES (Ovulación):

Grabé un Reel EN PIJAMA con él gritando “mami miraaaa” en cada toma.

→ VIERNES (Lútea):

Edité el guion mientras él veía caricaturas.

→ DOMINGO (Menstrual):

Dormí una siesta de 40 minutos sin culpa y eso fue mi logro.

Eso es avanzar.

Eso es productividad realista.

Eso es vivir con tu ciclo, no contra él.

5. TABLA: QUÉ HACER EN CADA FASE (VERSIÓN MAMÁ REALISTA)

🌱 Folicular (ideas y organización)

  • Brainstorming

  • Organizar casa o contenido

  • Planificación ligera

  • Hacer listas

🔥 Ovulación (visibilidad y acción)

  • Grabar Reels

  • Tener reuniones

  • Tomar decisiones

  • Hablar con claridad

🌑 Lútea (cierre y ajustes)

  • Revisar

  • Editar

  • Archivar

  • Limpiar digitalmente

🩸 Menstrual (pausa y claridad)

  • Evaluar

  • Soltar

  • Elegir prioridades reales

  • Descansar

6. PREGUNTAS COMUNES (FAQ)

“¿Y si no tengo tiempo para nada de esto?”

Por eso existe el “mínimo viable”: 5 minutos cuentan.

“¿Qué hago si no sé en qué fase estoy?”

Descarga mi checklist gratuito más abajo. Fácil, rápido y claro.

“¿Y si mi ciclo es irregular?”

Aún así notarás patrones. Te lo enseño en mi guía.

“¿Y si tengo un bebé que no duerme?”

Puedes avanzar igual, pero tu planificación debe nacer de la compasión, no del perfeccionismo.

“¿EN QUÉ FASE ESTOY?”

Tu mini guía para identificar tu fase en 30 segundos y organizar tu día sin romperte.

Descargala gratis aquí

SI QUIERES IR MÁS PROFUNDO… ESTA ES LA GUÍA QUE NECESITAS

Mi ebook “Cuando el cuerpo habla” fue escrito para mamás como tú:

  • que están agotadas

  • que quieren avanzar sin quemarse

  • que necesitan un sistema realista

  • que quieren vivir con propósito sin dejarse de últimas

  • que quieren organizarse sin exigencias tóxicas

Incluye:

✔ explicación clara de tus fases

✔ método P.A.R.E.

✔ rutinas por fase

✔ ejemplos reales de una mamá agotada

✔ plantillas prácticas

Descárgalo aquí

No necesitas una vida perfecta para avanzar.

No necesitas levantarte a las 5 am.

No necesitas más disciplina.

Necesitas una estrategia hormonal que respete tu energía, tu maternidad y tu ritmo.

Tu cuerpo no está roto.

Solo está pidiéndote que por fin lo escuches y aquí estoy para acompañarte.

Next
Next

Dime en qué fase de tu ciclo menstrual estás y te diré cómo planear tus objetivos de año nuevo para cumplirlos con éxito